Quien soy

Mi nombre es Mari Angeles, soy licienciada en ciencias del trabajo y diplomada en relaciones laborales. He trabajado en empresas nacionales y multinacionales como tecnico de nominas y graduado social.
He decidido crear este blog porque me gustan las relaciones laborales y los recursos humanos. A traves de «laboral hoy» pretendo plantear supuestos que pueden acontecer en la vida laboral, orientar acerca de como actuar en caso de despido, donde se pueden descargar formularios de seguridad social e inem, ¿cuantos dias me corresponde de vacaciones?, ¿que necesito para solicitar desempleo, estoy de baja ¿me pueden despedir?. También voy a publicar entradas con las ultimas novedades laborales……

Bienvenidos!!!

8 comentarios en “Quien soy

  1. Hola Mari Ángeles!, El blog promete ser interesante y ¿por aquí se pueden plantear dudas acerca del trabajo? Gracias de antemano. Sería acerca de los cambios laborales y preavisos por parte del trabajador en caso de cambio del mismo.

    1. Hola Sofía,

      Muchas gracias por tus palabras, me podéis plantear todas las dudas respecto a temas laborales, yo las estudio y las intento resolver lo más pronto posible.

      Un saludo
      Mari Angeles

      1. Hola y gracias! 🙂 pues para realizar mi aporte te pondré un caso práctico y que me gustaría saber que es lo correcto: – me encuentro trabajando desde hace más de un año en un trabajo y me surge otro que me resulta más interesante y que tras la selección me proponen la incorporación. Me interesa pero me surge las dudas de saber lo siguiente:
        Me gustaría dar los 15 días pero si no fuera posible:
        1. ¿puedo dar la baja voluntaria de un día para otro? 2. ¿Qué cantidad pecuniaria percibiría? 3. ¿Podrá tener repercusiones?. 4. Me faltan 15 días de disfrute vacacional

        Gracias de antemano!

        Sofia

      2. Hola de nuevo Sofia,

        Según el estatuto de los trabajadores se debe notificar por escrito a la empresa en caso de dimisión o baja voluntaria con un plazo mínimo de 15 días, pero no siempre es posible.
        En el caso de que se preavise fuera de ese plazo exigido se te descontarán de salario (salario base, pagas extras, complementos) tantos días como se hayan dejado de preavisar.
        Recibirías tu liquidación de los días trabajados descontando esos días sin preavisar. Por otro lado la parte de las vacaciones no disfrutadas hasta la fecha de la liquidación se incluirán en la nomina.
        Una baja voluntaria no genera derecho a indemnización ni tras esta se puede cobrar prestación alguna por desempleo.

        Espero haberte podido guiar un poco, cualquier consulta no dudes en comunicarte con este blog.

      3. Muchísimas gracias! me has sido de gran ayuda tu consejo laboral. No siempre sabemos lo que hay, hasta que nos sucede 🙂 .

        Sigue así con el blog!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s